Buenos Aires.- La justicia argentina condenó hoy al exdictador Jorge Rafael Videla a 50 años de cárcel por el robo de bebés dentro de un plan sistemático ejecutado durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983).
La justicia consideró probado un delito de lesa humanidad "mediante la práctica sistemática y generalizada de sustracción, retención y ocultamiento de niños menores de 10 años", en el contexto de un "plan general de aniquilación" contra parte de la población civil con el argumento de acabar con la "subversión" durante la dictadura militar.
Considerado un proceso "emblemático" por las organizaciones de Derechos Humanos, el juicio comenzó por una denuncia de Abuelas de Plaza de Mayo y abarca más de una treintena de casos.
Junto a Videla se sentaron en el banquillo el exdictador Reynaldo Bignone, condenado a 15 años, Antonio Vañek, exalmirante condenado a 40 años, el excapitán de fragata Jorge Eduardo Acosta, sentenciado a 30, y el exgeneral Omar Riveros, a 20, entre otros represores de la dictadura militar.
Sentado en primera fila, Videla escuchó sin inmutarse la condena, que se suma a la pena de cadena perpetua que ya pesa en su contra por delitos de lesa humanidad cometidos durante el régimen de facto.
Según estimaciones de organizaciones humanitarias, 105 niños robados durante la dictadura han recuperado su identidad, aunque aún hay más de 400 denuncias pendientes por casos similares.
Notas Relacionadas
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua
29 de septiembre de 2025
Puebla Cine Fest 2025: el cine emergente toma la ciudad
29 de septiembre de 2025
En Zoquitlán, USEP incrementa espacios para educación superior