Madrid.- Considerada como la carrera más peligrosa y lenta, el tercer encierro de las fiestas de San Fermín, Pamplona, norte de España, dejó hoy tres personas heridas por asta de toro y otras tres por contusiones.
El encierro tuvo una duración de tres minutos y 38 segundos, con la presencia de una de las ganaderías más temidas, la de Cebada Gago, de Cádiz, sur de España, que tiene un balance de los más peligrosos en sus 27 años de tradición en las Fiestas de San Fermín.
En 2011 dejó dos heridos por asta de toro, la misma cifra que en 2010 y anteriormente, el mozo Fermín Etxeberría murió en la carrera de 2003 delante de uno de los astados de esta casa.
El encierro se volvió más peligroso que los dos anteriores, luego de que el toro “Fugado”, de 545 kilogramos, se separó de la manada y embistió a varios de los “mozos” que participaban en la carrera de esta fiesta tradicional.
Los tres heridos por asta, dos de ellos con heridas en la pierna izquierda y otro en la derecha, fueron trasladados al hospital de Navarra, mientras que los contusionados están en el hospital Virgen del Camino.
Notas Relacionadas
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua
29 de septiembre de 2025
Puebla Cine Fest 2025: el cine emergente toma la ciudad
29 de septiembre de 2025
En Zoquitlán, USEP incrementa espacios para educación superior