La Ciudad de Puebla es vulnerable a las lluvias en 19 puntos, los cuales ya están siendo atendidos por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evitar inundaciones como la que ocurrió hace tres domingos en el municipio de San Martín Texmelucan.
En conferencia de medios, el delegado de la Conagua, Manuel Beristáin Gómez, presentó dos planes preventivos ante la temporada de lluvias en el Popocatépetl y el Alseseca. Este último repercute directamente en la ciudad, pues el cauce de este río atraviesa las colonias del oriente de la ciudad.
La Comisión Nacional del Agua tiene detectados 19 focos rojos, reconoció el delegado, los cuales están siendo atendidos con el retiro de basura. Fue la acumulación de esta la que causó la inundación en San Martín, que dejó a más de 200 familias perjudicadas.
Manuel Beristáin alertó que la temporada de lluvias será más intensa de lo previsto, ya que el número de fenómenos meteorológicos estimados pasó de 23 a 26 con la detección de tres nuevos ciclones.
Informó que los alcaldes de los municipios poblanos ya cuentan con la instrucción de la Conagua para limpiar todos sus afluentes, pues el nivel de agua de los ríos aumentará con las precipitaciones y desbordará si el buen cauce está bloqueado por basura.
Notas Relacionadas
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua
29 de septiembre de 2025
Puebla Cine Fest 2025: el cine emergente toma la ciudad
29 de septiembre de 2025
En Zoquitlán, USEP incrementa espacios para educación superior