Fernando Graham, secretario técnico del Consejo Estatal de Población, señaló que en el país hay 10 millones de habitantes más de los proyectados, debido a variables como la disminución de la migración por las políticas migratorias endurecidas en Estados Unidos, y a que las tasas de fecundidad no se han reducido como se esperaba.
En entrevista con Ultra Noticias, Graham apuntó que si bien las parejas mexicanas ya no tienen tantos hijos como en décadas pasadas, esperaban que hubiera menos embarazos, por lo que volverán a introducir las campañas de educación sexual y reproductiva para ayudar a la planeación familiar.
Comentó que actualmente en promedio los varones inician su actividad sexual a los 14 años y las mujeres a los 17, lo que se refleja en embarazos prematuros, por lo que lamentó que durante las pasadas campañas electorales el problema poblacional pasara desapercibido por los candidatos.
Notas Relacionadas
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua
29 de septiembre de 2025
Puebla Cine Fest 2025: el cine emergente toma la ciudad
29 de septiembre de 2025
En Zoquitlán, USEP incrementa espacios para educación superior