La falta de recursos económicos por parte de los estudiantes es la principal limitante para que complementen sus estudios en el extranjero, reveló María del Pilar León Franco, catedrática de Ingeniería Industrial de la UPAEP.
En rueda de medios, la profesora de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) se refirió a que no todos los alumnos de esta y otras universidades tienen la solvencia económica para hacer visitas estratégicas a empresas vinculadas con sus estudios.
Ejemplificó con una de las más recientes visitas a Estados Unidos, en la que participaron 10 alumnos de la universidad, de las ingenierías de Mecatrónica, Manufactura de Autopartes, Diseño Automotriz e Ingeniería Industrial, y cuya cifra fue menor a la registrada en años anteriores.
“Sí hay interés de parte de los alumnos por ir a este tipo de viajes, pero muchas veces la economía es la limitante. El primer año fueron 12 alumnos y este año solo 10; esperamos que el próximo año puedan acudir al menos 15 alumnos para que puedan complementar sus conocimientos”, dijo.
La catedrática de esta institución de estudios superiores en el estado reveló que el costo que destinó cada alumno para visitar empresas del ramo automotriz y de autopartes en Estados Unidos fue de 3,000 dólares, es decir, poco más de 30,000 pesos.
Notas Relacionadas
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua
29 de septiembre de 2025
Puebla Cine Fest 2025: el cine emergente toma la ciudad
29 de septiembre de 2025
En Zoquitlán, USEP incrementa espacios para educación superior