El titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Hernando Guerrero Cázares, llamó a frenar el tráfico de vida silvestre luego que, de acuerdo con la Interpol, el comercio ilegal de animales y plantas exóticas representa la tercera fuente de ingresos para el crimen organizado en el mundo.
Entrevistado después de inaugurar del foro Procuración de justicia ambiental: 20 años al servicio de la naturaleza, destacó que desafortunadamente no existen cifras para saber a cuánto ascienden los montos de las ganancias por este comercio ilícito, incluso, de algunas especies en extinción.
El funcionario informó que ya solicitó a expertos y especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hacer un estudio para precisar estos datos, relevantes para afinar la estrategia de combate al delito ambiental.
Que los especialistas “hagan un estudio para ver si tenemos cifras que nos permitan valorar adecuadamente los montos de tráfico. Lo demás no tiene ningún sustento, ni nada que nos diga por dónde va”, refirió.
De acuerdo con Guerrero Cázares la delincuencia puede estar vinculada y se interconecta con otros grupos, por lo que no descartó que haya relación entre el tráfico de animales y las especies vegetales con el de narcóticos.
Notas Relacionadas
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua
29 de septiembre de 2025
Puebla Cine Fest 2025: el cine emergente toma la ciudad
29 de septiembre de 2025
En Zoquitlán, USEP incrementa espacios para educación superior