Nueva York.- En su primer informe como empresa pública, Facebook reportó una pérdida neta de 157 millones de dólares (ocho centavos por acción) y una caída en el precio de sus títulos de casi 10 por ciento tras el cierre del mercado.
La pérdida se debió principalmente a los gastos de compensación que la red social debió pagar luego de su oferta pública inicial, el 18 de mayo pasado.
Durante el segundo trimestre de 2011, en cambio, la firma registró una ganancia ajustada de 295 millones de dólares (12 centavos por acción).
Pese a la caída registrada durante el segundo trimestre de 2012, los resultados de la empresa superaron las expectativas de los analistas.
Sus ingresos ascendieron a mil 180 millones de dólares, un 32 por ciento más que durante el segundo trimestre de 2011, en tanto que analistas esperaban ingresos por mil 150 millones de dólares.
Las expectativas en torno a Facebook, sin embargo, siguen pareciendo demasiado altas, de acuerdo con analistas.
Luego de salir al mercado con acciones valuadas en 38 dólares, los títulos sufrieron una severa caída de la que no se han podido recuperar. Ahora, los papeles de la empresa están valuados en poco más de 24 dólares.
Pese a la reacción del mercado, los usuarios activos de Facebook aumentaron 29 por ciento a finales de abril pasado respecto a los que tenía hace 12 meses.
Notas Relacionadas
“Hay que seguir las indicaciones de Protección Civil”. ¿Cuáles indicaciones? Nadie las conoce
29 de septiembre de 2025
Continúa Lupita Cuautle paquete de obras en San Luis Tehuiloyocan
29 de septiembre de 2025
Cancelar concesión de Agua de Puebla costaría 10,000 millones, advierte Armenta
29 de septiembre de 2025
Promueve Lupita Cuautle conciencia ambiental en escuelas con mecanismos de captación de agua
29 de septiembre de 2025
Puebla Cine Fest 2025: el cine emergente toma la ciudad
29 de septiembre de 2025
En Zoquitlán, USEP incrementa espacios para educación superior