Rafael Moreno Valle ocupará nuevamente la posición que el protocolo marca para la ceremonia conmemorativa al grito de independencia, pues desde el balcón del Palacio Municipal dará “el grito” tradicional que emula al de Miguel Hidalgo, efectuado en 1810, cuando la historia oficial considera el inicio de la independencia mexicana.
Aunque el mandatario presidirá este primer acto conmemorativo, anunció también su presencia en los festejos culturales que efectuará el Estado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
No obstante, la oferta cultural en el zócalo de Puebla será organizada por el ayuntamiento, aclaró el mandatario. El gobierno del estado organizará las actividades en la zona de los Fuertes.
Anunció que su gobierno presentará desde conciertos de mariachi y de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, hasta la presentación de otros artistas que aún están por confirmarse.
Para la asistencia a la Plaza de la Victoria, con una capacidad para 50,000 personas, donde será desarrollada la festividad, el gobierno destinará transporte gratuito del Estadio Cuauhtémoc a Los Fuertes donde será habilitado un estacionamiento gratuito.
Los museos de la zona de Los Fuertes a la par que el Planetario estarán abiertos para el festejo. Anunció conciertos, un espectáculo de luces y sonido y fuegos pirotécnicos.
Notas Relacionadas
Puebla Cine Fest 2025: el cine emergente toma la ciudad
29 de septiembre de 2025
En Zoquitlán, USEP incrementa espacios para educación superior
29 de septiembre de 2025
Agua de Puebla arranca su “Pago Anual Anticipado 2026”
29 de septiembre de 2025
Puebla, primer estado en crear la red de Mujeres Tejedoras de la Patria
29 de septiembre de 2025
¡Cuidado con los árboles! Estos son algunos signos de su inminente caída
28 de septiembre de 2025
Anuncian el 6º Festival Cultural Nacional Marching Band - Acafest