México.- México firmó hoy un crédito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por 331 millones de dólares para financiar proyectos de infraestructura eléctrica que promueven el desarrollo de energías limpias y la eficiencia energética.
El crédito, suscrito en la capital mexicana por representantes de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la AFD, es a largo plazo y será destinando a cuatro proyectos de generación de electricidad.
En un comunicado, ambas instituciones señalaron que los recursos serán utilizados para repotenciar la Central Termoeléctrica Manzanillo (Colima), y modernizar las centrales de ciclo combinado El Sauz (Querétaro), Salamanca Fase I (Guanajuato), y Agua Prieta II (Sonora).
Durante el acto, la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue, reconoció los esfuerzos de la CFE para reducir sus emisiones contaminantes.
En tanto, el titular de CFE, Jaime González Aguadé, aseguró que el convenio firmado con la Agenda Francesa de Desarrollo abre nuevas ventanas de financiación para el desarrollo de energías limpias.
Este es el cuarto préstamo de la agencia francesa a México desde su instalación en el país en 2010, que eleva a mil millones de dólares los recursos concedidos para el desarrollo sustentable.
Notas Relacionadas
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte