De pasar en el Senado de la República tal y como fue aprobada por la Cámara de Diputados, la reforma a la Ley Federal del Trabajo obligaría a toda empresa, incluyendo de outsourcing, a afiliarse al Infonacot, lo que beneficiaría a los trabajadores y permitiría recuperar los préstamos.
Así lo afirmó el director general de Instituto Fonacot, Gabriel Ramírez Fernández, quien refirió que de acuerdo a dicha iniciativa, toda empresa legalmente constituida tendrá que inscribirse al Fonacot para que sus empleados tengan acceso a créditos.
En entrevista, explicó que actualmente el crédito Infonacot es una prestación laboral sujeta a la voluntad del patrón, quien tiene que afiliarse antes de tener el préstamo.
Aseguró además que esta reforma también beneficiaría al Infonacot, cuyo problema en la actualidad es que cuando un empleado pierde su plaza y se va a una empresa que no está afiliada al organismo, se pierde la capacidad de cobrarle.
"Si ahora todas están afiliadas, el riesgo del crédito bajaría y nosotros estimamos que ese riesgo redundaría en que pudiéramos bajar las tasas de interés en cinco puntos porcentuales adicionales porque el propio riesgo para el Instituto baja", subrayó.
Notas Relacionadas
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte