El senador Javier Lozano Alarcón defendió la reforma laboral al rechazar que la legitimación de la figura de contratación por outsourcing perjudique a los trabajadores. Dijo que por el contrario, con la nueva normativa las empresas que utilicen este servicio deberán otorgar prestaciones a sus trabajadores antes de destinarlos a otras factorías.
En conferencia de medios, el legislador federal poblano también anunció que su partido, en acuerdo con las izquierdas, podrán modificar en la Cámara de Senadores los candados de transparencia a los sindicatos, los cuales fueron colocados por los diputados federales.
Dijo que el número de senadores que apoyarán la transparencia de los sindicatos son 66 del PAN y las izquierdas contra 62 del PRI y Nueva Alianza, por lo cual los gremios, principalmente los de Pemex y Comisión Federal Electricidad, tendrán que abrirse a la transparencia.
"El apartado de que incluyen los sindicatos no incluye a los docentes, por lo que ellos no tienen que preocuparse por esta reforma", dijo el senador Lozano.
Notas Relacionadas
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores