México.- Las entidades federativas de México resultaron reprobadas en materia de calidad y transparencia presupuestal, de acuerdo con el Índice de Información Presupuestal (IIPE) 2012 del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
El director general del organismo, Juan Pardinas, informó que en promedio las 31 entidades federativas del país y el Distrito Federal obtuvieron una calificación promedio de 56 por ciento, que es reprobatoria.
Colima, Puebla y Campeche son los estados con mayor transparencia presupuestal, mientras que Querétaro, Chiapas y Sonora ocupan los últimos lugares en este índice.
“Como país, la contabilidad de los presupuestos estatales está reprobada; hay estados que han hecho su trabajo y eso ha permitido que el promedio no sea aún peor”, explicó en rueda de prensa.
Pardinas dijo que aunque la deuda de los estados en estos momentos presenta una situación sana, y hay algunos que están en condiciones de contratar mayor endeudamiento, lo que preocupa son los casos de algunas entidades en particular.
“Si nos mantenemos en criterios de opacidad y de falta de transparencia no podremos garantizar la salud de las finanzas públicas, además no habrá reforma fiscal que nos alcance para cubrir los usos y costumbres de gasto de los que no están acostumbrados a rendir cuentas y a ser transparentes”, advirtió.
Notas Relacionadas
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores