Washington.- Expertos en información de la salud de América Latina analizarán aquí la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en la atención de la salud como parte de los esfuerzos para mejorar el acceso a los servicios y su calidad.
Bajo el lema “eSalud: acercándonos al acceso universal a la salud”, los especialistas convergerán en Washington a partir del próximo lunes en el marco del noveno Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud.
Durante tres días los participantes compartirán experiencias e intercambiarán información sobre programas, proyectos, sistemas y redes de información y comunicación científica en salud en la región.
El evento es organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME).
En un comunicado, la OPS indicó que la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación puede contribuir al desarrollo sostenible de los sistemas de salud y mejorar su eficiencia.
El congreso incluirá conferencias, mesas redondas, paneles y cursos con base en cinco ejes temáticos: información para la decisión en salud, estrategias y políticas públicas, tecnologías de información y comunicación, telesalud, y desarrollo de capacidades.
Notas Relacionadas
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores