Un total de 85 exhalaciones, seis microsismos volcanotectónicos y algunos episodios de incandescencia, formaron parte de la actividad del Popocatépetl durante las últimas 24 horas.
En su reporte de este martes, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), detalló que en la última jornada, el volcán tuvo 85 exhalaciones de baja a moderada intensidad, algunas de ellas estuvieron acompañadas de emisiones de cenizas finas, aunque no se reportó caída de las mismas en poblaciones aledañas.
En horas de la noche, se pudo observar incandescencia sobre el cráter, que se incrementó durante algunas de las exhalaciones más importantes, si bien no hubo reporte de caída de materiales incandescentes.
Los sistemas de monitoreo del volcán registraron también seis microsismos volcanotectónicos, aunque ninguno con mayores consecuencias.
Durante la mañana de este martes, prevalecieron condiciones de cielo despejado; por lo tanto se puede observar una exhalación continua de vapor de agua y gas que se alza 500 metros por arriba del cráter.
Los vientos predominantes dirigen las emanaciones hacia el oeste, aunque ello no representa riesgos para las poblaciones aledañas.
El Cenapred agregó que el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 2.
Notas Relacionadas
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores