México.- El fundador del movimiento por el software libre, Richard Stallman, recomendó al Senado mexicano rechazar el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica, de la misma forma en que lo hizo contra el Acuerdo Comercial Anti Falsificación conocido como ACTA.
Durante los próximos días, el Senado de la República analizará el acuerdo transpacífico, cuya adhesión México negocia desde junio pasado.
En ese contexto, Stallman sostuvo la víspera una reunión con el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Mario Delgado, a quien recomendó rechazar el acuerdo transpacífico, el cual ha sido criticado de tener cláusulas similares al ACTA y a la ley SOPA, respecto a la propiedad intelectual.
Asimismo el programador estadunidense se pronunció por que el Estado fomente el uso del software libre para alcanzar la soberanía informática sin depender de las patentes de programas como Windows.
A su vez, Delgado Carrillo manifestó su compromiso de impulsar el uso de software libre en distintos sectores gubernamentales de México y en el ámbito educativo.
El legislador perredista afirmó que conoce la importancia del uso del software libre en las dependencias de gobierno, debido a que fue director de Informática de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal en 2002.
Notas Relacionadas
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores