Arturo Torres —
Jueves 25 de octubre de 2012 - 08:07
Alfonso Esparza Ortiz, secretario general de la BUAP, presentó la nueva producción editorial de la Máxima Casa de Estudios, que consistió en el libro “Un gran patrón Barcelonnette en México 1850 1932” de Jean Louis D’Anglade.
En rueda de medios, describió que en ese tomo hay elementos para entender cómo los migrantes del Valle de Barcelonnette, Francia, ayudaron al crecimiento económico de México a través de la industria textilera y su esquema de negocios.
El libro tiene un valor de 350 pesos y está disponible desde hoy a la venta en las librerías de la Universidad, Biblioteca Central y en Complejo Cultural Universitario.
Comentaron que el libro consiste en una historia de flujos de migrantes y de hacer negocios desde mediados del siglo XIX.
Por su parte, Ricardo Moreno Botello comentó que los poblanos y mexicanos sí leen, que es mentira que se lea poco en México. Pero confirmó que siempre la gente recurre a la morbosidad, siempre buscan leer historias de vidas ajenas.
Sugirió tomar en cuenta a los escritores para que más mexicanos lean más, que por eso venden más las revistas del corazón y de chismes, porque se busca atraer el morbo.
Notas Relacionadas
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores