En una jornada de relativamente baja actividad, el volcán Popocatépetl registró 35 exhalaciones de baja a moderada intensidad durante las últimas 24 horas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, aclaró que algunas de esas exhalaciones estuvieron acompañadas de cenizas finas y durante la noche fue posible observar cierta incandescencia sobre el cráter del coloso de Puebla, aunque no se reportó caída de material incandescente.
En el transcurso de las primeras horas de este jueves, prevaleció un ambiente despejado en torno al volcán, por lo que fue posible observar una emisión tenue de vapor de agua y gas.
La actividad que tuvo el volcán en las últimas 24 horas, no representó peligro alguno para la población aledaña, aunque el Semáforo de Alerta Volcánica Permanece en fase dos y color amarillo.
Por lo anterior, el Popocatépetl podría entrar repentinamente en una fase de actividad mucho mayor, que incluso obligaría a desalojar comunidades cercanas. Se mantiene la recomendación de mantenerse al tanto de la situación.
Notas Relacionadas
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores