El dólar libre alcanza un precio a la venta de hasta 13.13 pesos, siete centavos menos respecto al cierre de ayer, en tanto que el más bajo a la compra es de 12.46 pesos.
Por su parte, el euro se ofrece en un máximo de 16.95 pesos, seis centavos menos en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, en tanto que el yen se ofrece en 0.164 pesos.
Banco Base indicó que el peso inició sus operaciones con una relativa fortaleza ante una depreciación generalizada del dólar frente a sus principales pares; mientras el mercado se mantiene a la espera de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
A su vez, estima que el tipo de cambio cotice entre 12.95 y 13.05 pesos por dólar; en tanto que Grupo Financiero Ve Por Más prevé que fluctúe rango de entre 12.96 y 13.06.
El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 13.0449 pesos, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación.
El instituto central fija en 4.8525 y 4.8650 por ciento las Tasas de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, ambas con variaciones al alza de 0.0175 y 0.0050 puntos porcentuales respecto a la víspera.
Notas Relacionadas
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores
30 de septiembre de 2025
Anuncian las actividades de las 100 Horas de Astronomía en Puebla
30 de septiembre de 2025
“Ambulante Presenta” llega a Cinemateca “Luis Buñuel” y municipios poblanos