El cerebro recrea la realidad a conveniencia. Al menos así lo considera Jack Hitt un escritor que contribuye para la revista del New Yorker y que actualmente mantiene una gira con su espectáculo Making Up the Truth, una serie que refleja increíbles historias reales, tejidas en la ciencia contemporánea sobre el cerebro y que casi responde a la pregunta de si ¿todo esto es cierto?
Durante su ponencia en La Ciudad de las Ideas, Hitt habló sobre el concepto de realidad a partir de la percepción de los ojos y la interpretación del cerebro. El científico ha explorado desde la capacidad de la mente para eliminar la nariz al mirar abajo sin atención hasta la reinterpreteción de la realidad.
Hitt comenzó su análisis recordando los 25 millones de años de la evolución del ojo humano y del cerebro, el cual corrige todas las imágenes y les da una interpretación. En mil millones de años, el cerebro ha recreado la realidad que nos circunda, consideró el escritor.
Para él y la investigación que ha desarrollado, el cerebro nos convence de que la percepción de la realidad, aunque sea recreada, es la correcta, pues finalmente es este el que interpreta lo que vemos y sentimos de la realidad. El cerebro no desenmascara la realidad, la interpreta y convence de que dicha percepción es la correcta.
Notas Relacionadas
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores
30 de septiembre de 2025
Anuncian las actividades de las 100 Horas de Astronomía en Puebla
30 de septiembre de 2025
“Ambulante Presenta” llega a Cinemateca “Luis Buñuel” y municipios poblanos
30 de septiembre de 2025
Cooperativas poblanas producirán 300,000 zapatos escolares para este ciclo