GUATEMALA- Al menos 52 muertos y otras 22 personas desaparecidas era este jueves el saldo del terremoto que azotó Guatemala 24 horas antes con una intensidad de 7,4, informó el presidente Otto Pérez.
Un total de "52 personas están reportadas oficialmente fallecidas. Además tenemos 22 personas desaparecidas", dijo Pérez en una conferencia de prensa en la sede de la Comisión Nacional de Reducción de desastres (Conred).
El terremoto que devastó el sudoeste guatemalteco, y se sintió con fuerza hasta Ciudad de México, alcanzó los 7,4 grados en la escala de Magnitud de Momento y ocurrió a las 16h35 GMT del miércoles, con epicentro bajo el océano Pacífico a 24 km de la costa, informó el servicio sismológico de Estados Unidos (USGS).
La mayoría de las víctimas se registraron en seis pueblos del departamento de San Marcos, en el suroeste del país. Varios municipios de la zona pasaron la noche sin agua potable ni electricidad.
"La energía eléctrica ya está reestablecida en un 95% (...) esperamos que hoy esté restablecida en todo el país", dijo Pérez y agregó que ya se trabaja en reconectar el suministro de agua potable empezando por las cabeceras departamentales.
En total 16.000 personas resultaron afectadas por el sismo, el más violento que sacudió Guatemala desde el registrado en 1976 y que dejó casi 23.000 muertos.
Notas Relacionadas
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores
30 de septiembre de 2025
Anuncian las actividades de las 100 Horas de Astronomía en Puebla
30 de septiembre de 2025
“Ambulante Presenta” llega a Cinemateca “Luis Buñuel” y municipios poblanos
30 de septiembre de 2025
Cooperativas poblanas producirán 300,000 zapatos escolares para este ciclo