Por lo menos 40 exhalaciones y casi una hora de tremor armónico de baja amplitud forman parte de la actividad del volcán Popocatépetl durante las últimas 24 horas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte más reciente, el organismo puntualizó que las exhalaciones fueron de baja a moderada intensidad y estuvieron en general acompañadas de vapor de agua y gas.
Algunas de ellas también emitieron leves cantidades de ceniza en forma ocasional, aunque ninguna tan importante como para haber afectado a alguna de las poblaciones cercanas.
El sistema de monitoreo del volcán registró tres exhalaciones por la tarde y noche del lunes y dos más por la mañana de este martes, como las más relevantes de la jornada, si bien ninguna que haya afectado a la población.
De igual forma esta mañana se registraron 50 minutos de tremor armónico de baja amplitud, que tampoco repercutió negativamente en la zona poblada alrededor del coloso.
Por el momento el Semáforo de Alerta Volcánica prevalece en color amarillo fase 2, lo que significa la probabilidad de un incremento repentino en la actividad y la posibilidad de que sea indispensable desalojar a la población.
Notas Relacionadas
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores
30 de septiembre de 2025
Anuncian las actividades de las 100 Horas de Astronomía en Puebla
30 de septiembre de 2025
“Ambulante Presenta” llega a Cinemateca “Luis Buñuel” y municipios poblanos
30 de septiembre de 2025
Cooperativas poblanas producirán 300,000 zapatos escolares para este ciclo