BRASILIA.- La superficie deforestada de la Amazonía fue de 4.656 km2 en el período agosto de 2011-julio de 2012, la más baja desde que existen registros oficiales en la materia, lo que supone una reducción de 27% en relación con los doce meses precedentes, informó el martes el gobierno brasileño.
"Es la menor tasa de la historia desde que Brasil comenzó la medición" en 1988, anunció la ministra de Medio Ambiente, Izabella Teixeira, al difundir los resultados, que representan cuatro años consecutivos de reducción de la deforestación.
"Creo que es la única buena noticia ambiental en el mundo", celebró Teixeira, quien aprovechó la rueda de prensa para presentar un nuevo sistema electrónico para imponer multas a quienes deforesten la Amazonía.
Brasil, uno de los mayores responsables del cambio climático debido a la destrucción de sus bosques, había alcanzado un pico histórico de deforestación en 2004, de 27.772 km2.
En 2011 la deforestación alcanzó 6.418 km2, hasta entonces el menor nivel histórico.
El gobierno brasileño se comprometió en 2009 a reducir en 80% la deforestación de la Amazonía hasta 2020, cuando la destrucción de la selva no debería superar los 3.925 km2. El ministerio anunció que hasta la fecha ya ha logrado reducir la destrucción de la selva en 76,27%.
Notas Relacionadas
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores
30 de septiembre de 2025
Anuncian las actividades de las 100 Horas de Astronomía en Puebla
30 de septiembre de 2025
“Ambulante Presenta” llega a Cinemateca “Luis Buñuel” y municipios poblanos
30 de septiembre de 2025
Cooperativas poblanas producirán 300,000 zapatos escolares para este ciclo