Cuando Benito Juárez abandonó la capital del país, perseguido por el ejército invasor francés, no llevó consigo otra cosa más que el Archivo General de la Nación, cargado en un carromato tirado por mulas. "Es el tesoro más grande de México", dijo el Benemérito de las Américas.
Esta acción, criticada por muchos en su momento y alabada por los historiadores, permitió resguardar documentos de valor incalculable para la historia del país, y que hoy permiten a los mexicanos conocer un poco más de los antepasados.
La importancia de conservar los archivos es, pues, trascendental. Por eso, en Puebla fue inaugurado el primer Foro de Legislación Archivística, que busca encaminar acciones que brinden mayor protección a estos testigos materiales de nuestra historia.
En el acto, que tuvo como marco el salón Barroco del Edificio Carolino, estuvo presente Enrique Quiroz, subsecretario jurídico de la Secretaría General de Gobierno (SGG), quien resaltó la importancia de legislar para generar leyes que blinden los archivos estatales.
Asistieron también los diputados locales Zeferino Martínez Rodríguez y Elvia Suárez Ramírez, así como Aristea Maldonado Venegas, directora general del Registro Civil, Archivos y Notarías, y otros directores de departamento de las distintas secretarías y subsecretarías de estado.
Notas Relacionadas
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte
30 de septiembre de 2025
A un año de Sheinbaum, mujeres aún esperan cambios en seguridad, justicia y violencia de género
30 de septiembre de 2025
Amozoc alista su Primer Agrotianguis con más de 200 expositores
30 de septiembre de 2025
Anuncian las actividades de las 100 Horas de Astronomía en Puebla
30 de septiembre de 2025
“Ambulante Presenta” llega a Cinemateca “Luis Buñuel” y municipios poblanos
30 de septiembre de 2025
Cooperativas poblanas producirán 300,000 zapatos escolares para este ciclo