Foto: Angel Trinidad
Las patitas lucen brillosas. Parece como si aún los pequeños bichos estuvieran vivos. Si es tu primera vez y quieres comerlos sin sentir nauseas, los experimentados te recomiendan que los bañes con limón, sal y salsa y de golpe te los eches en la boca.
El sabor no es malo. Es como comer cacahuates amargos. Las patitas son correosas si no están bien cocidas. Si hay alas, estas saben como a la basurilla del cacahuate.
Insectos, flores, cactus y otros manjares de tradición ancestral serán mostradas en la tradicional Feria Gastronómica de la Tetecha, en Zapotitlán Salinas, la cual comienza el próximo 12 de Mayo, informó el director de turismo, Martín Carrillo Carrillo.
El acontecimiento ocurre siempre en mayo, explicó el funcionario municipal, debido a que el fruto del cactus alcanza su maduración en los meses de abril y mayo. El objetivo del acto es difundir los diferentes métodos de preparación de este tradicional fruto.
A feria será en las instalaciones del Jardín Botánico “Helia Bravo Holis” y contará con la participación de distintas universidades del Estado de Puebla, así como de instituciones oficiales.
Durante la conferencia de medios que efectuaron las autoridades municipales, mostraron una degustación de los platillos que se ofrecen en esta feria gastronómica. Los insectos fueron los que causaron más atención.
Notas Relacionadas
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla
02 de octubre de 2025
“2 de octubre no se olvida”, aunque muchos jóvenes aguerridos desconocen qué ocurrió
02 de octubre de 2025
Policía Municipal de Puebla: crisis de calidad y nula ética institucional
02 de octubre de 2025
Con certeza, gobierno estatal garantiza espacios artísticos para todas y todos
02 de octubre de 2025
Reconoce Ternium México excelencia académica de estudiantes Conalep Puebla