Foto: Enfoque
El volcán Popocatépetl mantiene emisión continua de ceniza, por lo que podrían presentarse exhalaciones de moderada intensidad y explosiones esporádicas de baja intensidad, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
El organismo indicó que la pluma de ceniza alcanzó una altura de tres mil 200 metros con desplazamiento hacia el sureste y cae en los poblados de San Pedro Benito Juárez, San Jerónimo Coyula, Yancuitlalpan, Tochimilco, Tianguismanalco, Atlixco y Puebla capital.
En su reporte más reciente, reportó que en las últimas horas se ha observado la caída de fragmentos incandescentes, principalmente sobre las laderas norte y noreste del coloso, a una distanciaspromedio de 300 metros.
Precisó que a las 19:28 horas de este martes se inició la emisión continua de ceniza, por lo que se mantiene el radio de seguridad de 12 kilómetros, así como el tránsito controlado de personas entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
El Cenapred pidió a las autoridades de Protección Civil mantener procedimientos preventivos, mientras a la población sugirió estar atenta a la información oficial que se difunda. El Nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
Notas Relacionadas
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla
02 de octubre de 2025
“2 de octubre no se olvida”, aunque muchos jóvenes aguerridos desconocen qué ocurrió
02 de octubre de 2025
Policía Municipal de Puebla: crisis de calidad y nula ética institucional
02 de octubre de 2025
Con certeza, gobierno estatal garantiza espacios artísticos para todas y todos
02 de octubre de 2025
Reconoce Ternium México excelencia académica de estudiantes Conalep Puebla