Foto: Angel Trinidad
El Centro Universitario para la Prevención de Desastres Naturales (Cupreder) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) pidió incrementar de tres a ocho el número de municipios a evacuarse en caso de una alerta roja por la actividad del volcán.
En conferencia de medios, el titular del Cenapred, Aurelio Fernández, consideró que la primera fase de evacuación debe abarcar a más de 19,000 personas.
Dijo que a diferencia de los últimos 20 años, las manifestaciones explosivas del volcán son más frecuentes, por lo que las autoridades y la población deben estar preparadas para una mayor contingencia.
En tanto, la subdirectora del Centro Universitario para la Prevención del Desastre Regional (Cupreder), Alejandra López García, enlistó a Santiago Xalitzintla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Yancuitlalpan, San Pedro Benito Juárez, San Juan Ocotepec, La Magdalena Yancuitlalpa y Santa Catalina Cuilotepec como las comunidades que deberían ser evacuadas.
Según los protocolos de la dirección de Protección Civil nacional, la evacuación de los habitantes ocurre de manera voluntaria ante un semáforo rojo fase uno y obligatoria ante un fase dos.
Notas Relacionadas
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla
02 de octubre de 2025
“2 de octubre no se olvida”, aunque muchos jóvenes aguerridos desconocen qué ocurrió
02 de octubre de 2025
Policía Municipal de Puebla: crisis de calidad y nula ética institucional
02 de octubre de 2025
Con certeza, gobierno estatal garantiza espacios artísticos para todas y todos
02 de octubre de 2025
Reconoce Ternium México excelencia académica de estudiantes Conalep Puebla