Foto: Enfoque
De dos a tres poblanos indocumentados son repatriados de Estados Unidos a nuestro país a diario en promedio en lo que va del año 2013. Cruzaron a la unión americana en busca de trabajo, informó la Secretaría de Gobernación Federal (Segob).
En el documento "Eventos de Repatriación" se precisa que fueron 5,219 los devueltos a México por el país gobernado por el presidente Obama, de los cuales 17 % son mujeres y 83 % hombres; eso durante el primer trimestre de este año.
Según el detallado de información, en enero fueron repatriados 1,490, en febrero 1,584 y en marzo 2,145.
De los cuales, fueron 4,611 hombres y 608 mujeres; capturados por la patrulla fronteriza en diversas situaciones, algunos al momento del cruce, otros cuando ya se encontraban radicando en ese país.
Los estados con más mexicanos repatriados son Oaxaca y Guanajuato: 8,146 y 8,051, respectivamente. En el caso de esas entidades el promedio de repatriación es de un indocumentado cada hora y media.
En el primer trimestre del 2013, fueron devueltos a México 91,741 mexicanos de los 32 estados (incluido el Distrito Federal).
Los dos estados con menos repatriados son Baja California Sur y Yucatán con 64 y 268, respectivamente.
Las estadísticas reflejan además el grado de migración de los estados del país. Puebla, al ser entre el cuarto y quinto estado más importante, se refleja proporcionalmente en el indicador.
Notas Relacionadas
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla
02 de octubre de 2025
“2 de octubre no se olvida”, aunque muchos jóvenes aguerridos desconocen qué ocurrió
02 de octubre de 2025
Policía Municipal de Puebla: crisis de calidad y nula ética institucional
02 de octubre de 2025
Con certeza, gobierno estatal garantiza espacios artísticos para todas y todos
02 de octubre de 2025
Reconoce Ternium México excelencia académica de estudiantes Conalep Puebla