Foto: Enfoque
Mario Riestra, presidente de la Junta de Gobierno y coordinador de la fracción del PAN en el Congreso local, aseguró que tomarán como referentes los ejemplos de Quintana Roo y Zacatecas, estados que tendrán elecciones este año y donde sí participan candidatos independientes para identificar lo que haya funcionado y tratar de aplicarlo a nivel local.
En entrevista, dijo que hay detalles relevantes que hay que cuidar como el financiamiento, la fiscalización, los requisitos de entrada, el porcentaje de firmas, los cuales son temas profundos que Puebla tendrá que analizar cómo se desarrollaron en estos estados.
Luego del rechazo de la propuesta de 6 ciudadanos para ser candidatos independientes en esta elección, el diputado dijo que platicó con uno de los interesados y aseguró que ellos ya estaban conscientes que jurídicamente era imposible que participaran este año.
Recordó que se ha comprometido en el marco del convenio que firmó con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM a que antes de que termine este año, de manera conjunta y con su asesoría, el Congreso presente una iniciativa de ley a nivel local que regule las candidaturas independientes.
Notas Relacionadas
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla
02 de octubre de 2025
“2 de octubre no se olvida”, aunque muchos jóvenes aguerridos desconocen qué ocurrió
02 de octubre de 2025
Policía Municipal de Puebla: crisis de calidad y nula ética institucional
02 de octubre de 2025
Con certeza, gobierno estatal garantiza espacios artísticos para todas y todos
02 de octubre de 2025
Reconoce Ternium México excelencia académica de estudiantes Conalep Puebla