El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 62 exhalaciones de baja a moderada intensidad, acompañadas por la emisión de vapor de agua, gas, y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza.
Ayer se registraron cuatro eventos volcanotectónicos a las 10:15 h de Mc 2.5, a las 12:51 h de Mc 2.7, a las 13:03 h de Mc 2.4 y a las 21:15 h de Mc 2.1.
La nubosidad no permitió observar de manera continua al volcán; sin embargo, por breves lapsos se observó con leves emisiones de vapor de agua, gas y poca ceniza.
Durante este día se ha mantenido visible y despejado con una pluma de vapor de agua y gas en dirección al suroeste y a una altura de aproximadamente 400 m sobre el nivel del cráter.
Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.
El monitoreo del Volcán Popocatépetl es de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente.
Notas Relacionadas
Centro Escolar Gustavo Díaz Ordaz podría cambiar de nombre, anuncia gobierno estatal
02 de octubre de 2025
Gobierno de Puebla apuesta por certificación de competencias en energía solar
02 de octubre de 2025
San Pedro Cholula se alista para recibir el Mundial de Voleibol de Playa
02 de octubre de 2025
Presenta Lupita Cuautle actividades para la temporada de Día de Muertos
02 de octubre de 2025
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma