WASHINGTON.- Facebook reveló que había recibido en el segundo semestre de 2012 entre 9.000 y 10.000 solicitudes de información de las autoridades estadounidenses sobre sus usuarios, asegurando que no siempre las brindó, en medio del escándalo surgido por el espionaje electrónico a gran escala de internet, por parte de la administración del presidente Barack Obama.
Las solicitudes de los investigadores estaban fundadas en hechos que iban desde la desaparición de un niño a presuntas amenazas terroristas, pasando por delitos menores. El número de cuentas implicado varía entre 18.000 y 19.000 en el período de los seis últimos meses de 2012, precisó Facebook, que no reveló a cuantas demandas había respondido.
Facebook protege "enérgicamente" los datos de sus usuarios, afirmó en un comunicado Ted Ullyot, principal abogado de la firma.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla apuesta por certificación de competencias en energía solar
02 de octubre de 2025
San Pedro Cholula se alista para recibir el Mundial de Voleibol de Playa
02 de octubre de 2025
Presenta Lupita Cuautle actividades para la temporada de Día de Muertos
02 de octubre de 2025
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla