Foto: Enfoque
Dolores Dib Álvarez, catedrática de la Facultad de Arquitectura UPAEP, informó que de los 2,600 monumentos históricos que hay en el Centro Histórico, alrededor de 300, en su mayoría abandonados, están en riesgo de derrumbarse debido a las lluvias.
En conferencia de medios, declaró que varias personas han fallecido a causa de estos derrumbes, por lo que “es mejor optar por un mantenimiento preventivo periódicamente”, como el impermeabilizar las cubiertas, verificar filtraciones, evitar los encharcamientos en los techos, revisar fisuras y grietas en las paredes y quitar las “hierbas parásitas” que crecen entre los muros.
La catedrática aseguró que las calles donde mayormente están estas propiedades en riesgo son la 9 y 11 oriente-poniente, así como 10 y 12 oriente-poniente, desde el Paseo Bravo hasta el Boulevard 5 de Mayo.
Recordó que le corresponde a los dueños de cada inmueble pagar por su mantenimiento; sin embargo, “es obligación de las autoridades establecer programas que favorezcan que los propietarios tengan apoyo económico para invertir”.
Por último, dijo que los candidatos deberían centrar sus propuestas en el Centro Histórico hacia dentro de estos inmuebles y no sólo en “maquillarlos”, como ya lo han hecho gobiernos anteriores.
Notas Relacionadas
Presenta Lupita Cuautle actividades para la temporada de Día de Muertos
02 de octubre de 2025
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua