México.- A través de un Telescopio situado en Chile, científicos del Observatorio Austral Europeo (ESO) descubrieron el primer sistema planetario integrado por tres planetas que podrían albergar vida y agua.
Las investigaciones arrojaron que estos tres planetas, que orbitan en torno a la estrella Gliese 667C, a una distancia de 22 años luz de la Tierra, son supertierras, es decir, que tienen una mayor masa que la Tierra pero es menor a la de Urano o Neptuno, cita el portal de Internet "rt.com", que, además, cuenta con un video para visualizar el descubrimiento.
Una de las estrellas del sistema estelar Gliese 667 es Gliese 667C, que tiene un tercio de la masa del Sol y donde orbitan al menos siete planetas; tres de ellos considerados con posibilidad de habitabilidad. Las otras dos estrellas proporcionarían a estos planetas una iluminación equivalente a la de la Luna llena.
Es de mencionar que este caso es el primero donde tres planetas rocosos se localizan orbitando en la misma zona. "En lugar de buscar 10 estrellas para encontrar un único planeta potencialmente habitable, ahora sabemos que podemos buscar tan sólo una estrella y encontrar varios planetas", comentó el astrónomo Rory Barnes.
Notas Relacionadas
Presenta Lupita Cuautle actividades para la temporada de Día de Muertos
02 de octubre de 2025
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua