Foto: Xinhua
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) señaló que los más de 20 días de bloqueo en la carretera México-Nogales ha dejado a los empresarios pérdidas por más de 600 millones de dólares.
El presidente del organismo, Rodrigo Alpízar Vallejo, expresó que hasta ahora no se han visto afectado los empleos de la planta productiva de la región, pero se estima que cada día de bloqueo genera pérdidas a las empresas por más de 30 millones de dólares.
Ello, debido a que se incrementó el costo en transporte, logística y productividad, precisó la Canacintra en un comunicado.
Destacó que los sectores más afectados en la entidad son: automotriz, agropecuario, agrícola, transporte, autopartes, maquilador, turismo y minería, donde las compañías más grandes de la región son Ford Motor Company, Grupo México, UTC, Femsa, Cecosa, Grupo Modelo, Pepsico e industriales regionales.
Por ello, Alpízar Vallejo exhortó a las autoridades de los tres ordenes de gobierno federal, estatales y municipal a tomar cartas en el asunto para solucionar los problemas con las agrupaciones sociales, a fin de resolver esta situación, la cual afecta a la economía nacional.
El bloqueo de la carretera federal México-Nogales, a la altura del kilómetro 51 en el tramo de Vícam-Guaymas, iniciado el pasado 28 de mayo es promovido por el Movimiento Ciudadano por la Defensa del Agua.
Notas Relacionadas
Presenta Lupita Cuautle actividades para la temporada de Día de Muertos
02 de octubre de 2025
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua