El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) informó que da seguimiento a las denuncias sobre la presunta utilización del programa FinFisher, por parte de algunas empresas para extraer datos personales.
En comunicado el IFAI aclaró que desde el 20 de junio que recibió la denuncia de parte de varias organizaciones de la sociedad civil, inició los procedimientos previstos en la ley enviando un requerimiento a las empresas señaladas.
Recordó que las denuncias de los activistas se basan en distintos estudios hechos por el Laboratorio Ciudadano de la Universidad de Toronto, Canadá, los que se reportó el uso del software para espionaje, FinFisher en varios países, incluyendo México.
El IFAI explicó que de acuerdo al análisis que se haga de la información que entreguen las empresas se determinará, en su caso, el inicio del procedimiento de verificación establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares el cual debe ser tramitado de manera confidencial.
FinFisher es un programa que puede infiltrase en computadoras, teléfonos celulares y otros dispositivos móviles mediante un archivo adjunto en un mensaje. Así el controlador del software puede tener acceso a datos personales como directorios telefónicos, conversaciones en audio o en texto y fotografías de los usuarios de cada equipo.
Notas Relacionadas
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte