Hugo Ferrer Toledo, Director del Departamento de Ingenierías de la UPAEP, anunció que esta semana se terminó de instalar una Estación de Registro Sísmico en San Pedro Cholula. Hasta el momento no ha registrado ningún cambio en el nivel de movimiento del terreno, por lo que aseguró que la actividad sísmica no se ve afectada por el volcán y no hay riesgos.
Por su parte, Raciel Flores Quijano, investigador de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la UPAEP, dijo que se deben extremar cuidados con la ceniza, sobre todo para las personas que son más sensibles a ella: los que tienen problemas respiratorios, niños y adultos de la tercera edad.
En conferencia de medios, mencionó que lo más importante es el cuidado de la salud. Recomendó no barrer la ceniza seca, ya que esto hace que se vuelva a levantar y afecte los conductos respiratorios. “Se debe rociar con agua antes de barrerla y después tirarla en bolsas como basura normal”, dijo el investigador.
Aseguró que la ceniza no representa riesgos para la sociedad en general, a menos que se presente sensibilidad a esta, por lo que propuso utilizar cubre bocas si se presenta una nueva caída de ceniza.
Desde el 7 de Mayo no se han presentado grandes exhalaciones de ceniza en Puebla. Sin embargo, no está de más tomar en cuenta los consejos de los expertos para prevenir daños a nuestro organismo.
Notas Relacionadas
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte