Evaluados por la CAIP obtuvieron “resultados positivos”
Helia Sánchez —
Miércoles 31 de julio de 2013 - 09:00
Foto: Enfoque
Entre el 2 de mayo y el 28 de junio se efectuó una evaluación por parte de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP). Un total de 97 sujetos estuvieron obligados a transparentar su gestión y rendición de cuentas; entre ellos, partidos políticos, colegios y poderes de la unión.
En sesión, Javier Fregoso Sánchez, comisionado presidente de la CAIP, aseguró que en dichas evaluaciones los resultados han mejorado bastante. Los porcentajes obtenidos fueron: Poder ejecutivo 90.32, Entidades 89.72, Colegios 84.96, Poder legislativo 45.79, Poder judicial 84.72, Tribunales administrativos 69.76, Ayuntamientos 55.35, Órganos autónomos 90.34 y Partidos políticos 46.14, sobre una base de 100 puntos.
Por su parte, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada de CAIP, afirmó que “mejoraron en sus calificaciones”. Destacó el Poder legislativo al obtener un avance importante.
Los resultados ya se pueden observar en la página de CAIP, así como los detalles de las evaluaciones, las fechas de la misma y toda la información referente para que los ciudadanos puedan revisarlos.
“Fue un trabajo que requirió mayor seguimiento por parte del personal de la CAIP, que actuó con responsabilidad”, agregó Fregoso Sánchez.
El comisionado presidente dijo que la CAIP ofrecerá talleres de capacitación a los sujetos obligados; en estos sabrán cómo se llevan a cabo dichas evaluaciones y, de esta forma, puedan resolver sus dudas.
Notas Relacionadas
“El que fuma, fuma, aunque suban dos, tres, cinco pesos los cigarros”
01 de octubre de 2025
Con respaldo de la presidenta Sheinbaum, Puebla avanza y se transforma
01 de octubre de 2025
Una de cada 4 niñas en México sufre abuso sexual; RIAJ busca romper el silencio en Puebla
01 de octubre de 2025
Jarritos celebra 75 años con La Mesa Más Grande de México
01 de octubre de 2025
Firman convenio SEP y CEASPUE para fortalecer el cuidado del agua
01 de octubre de 2025
¿Te quedaste sin empleo? Estas recomendaciones podrían ayudarte