Foto: Enfoque
Acapulco.- El arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlos, llamó a la sociedad a preservar el origen de los pueblos indígenas.
En conferencia, dijo que el próximo 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y la Iglesia católica lo abordará con el tema "Pueblos indígenas, construyendo alianzas".
Afirmó que a los pueblos indígenas se les impide ser favorecidos por el desarrollo, pues sus derechos humanos han sido sistemáticamente conculcados".
Consideró que "ser indígena equivale, en términos llanos, a ser pobre", e insistió en que es urgente la atención de los pueblos indígenas y sus necesidades ancestrales.
Destacó que hay tratados internacionales en materia de legislación para la defensa y promoción de los pueblos originarios, mismos que deben ser tomados en cuenta por autoridades mexicanas para preservar los pueblos nativos.
El prelado católico dijo que proyectos mineros e hidroeléctricos deben ser puestos a consideración de las poblaciones indígenas antes de tomar decisiones para su puesta en marcha.
Notas Relacionadas
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE
03 de octubre de 2025
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla