BUENOS AIRES.- La entidad humanitaria argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció el martes la identificación del nieto número 109, sobre un total de 500 bebés robados en la dictadura (1976-83) tras ser sustraidos a sus padres.
"Compartimos nuestra alegría sobre la restitución de identidad del nieto 109", dijo la organización en un comunicado de prensa, sin dar otros detalles.
Hace 10 días la Iglesia católica comprometió su ayuda en la búsqueda de hijos de desaparecidos robados durante la dictadura, luego de un pedido que hicieron las Abuelas al papa Francisco.
Los bebés eran hijos de prisioneros políticos y en numerosos casos nacieron en salas de parto montadas en centros clandestinos de detención.
Decenas de miles de personas desaparecieron o fueron ejecutadas o exiliadas según se probó en los juicios a los responsables de crímenes de lesa humanidad.
Notas Relacionadas
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE
03 de octubre de 2025
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla