Foto: Ángel Trinidad
La Redensificación del Centro Histórico, uno de los proyectos principales del ayuntamiento de Eduardo Rivera Pérez, está contemplada en el Plan de Gestión Ambiental, una guía en la que tanto el gobierno municipal actual como el entrante podrán basarse para desarrollar políticas públicas eficientes.
En conferencia de medios, Luis Olmos Pineda, director del Instituto Municipal de Planeación, presentó este documento y adelantó que posiblemente para septiembre será aprobado este plan, dos años después de haber sido anunciado por Eduardo Rivera.
Hace unos días, el vicepresidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, César Bonilla, consideró que al alcalde Rivera Pérez le faltó "voluntad política" para que en su trienio ocurriera la redensificación.
Bonilla expuso anteriormente que la repoblación no se dará de la "noche a la mañana" y será un proceso que tome hasta 20 años.
Hoy, Olmos Pineda presentó el Plan de Gestión Ambiental el cual está formado por 1,000 hojas redactadas a lo largo de 17 meses de trabajo, pues contiene estudios de especialistas sobre distintos lugares en Puebla capital y municipios conurbados.
Acompañado por la regidora Verónica Mastretta, el director añadió que esta guía plantea estrategias para el mejoramiento y la preservación del ambiente, el control de la contaminación del aire y suelo, además de un inventario de las zonas verdes de la ciudad.
Notas Relacionadas
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE
03 de octubre de 2025
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla