Foto: Enfoque
El sueño de los concesionarios locales de alcanzar un precio en el pasaje de hasta 9.50 pesos (no 7.50, como lo dijo inicialmente Delfino Reyes Bocardo) colocaría a Puebla con el precio más costoso del país en el transporte público, lo pondría incluso por encima de los 8 pesos que se cobran en la zona hotelera y lujosa de Cancún, Quintana Roo.
Actualmente, el pasaje más caro es uno exclusivo (casi VIP) en Guadalajara, de 9.50 pesos, donde son usados autobuses de lujo, con asientos amplios, choferes capacitados, servicio amable, con televisión y aire acondicionado.
En Puebla, el servicio del transporte público es muy conocido. Los choferes son explotados hasta 17 horas para manejar, presentan sobrecupo, en el primer escalón que pisan los usuarios las unidades son puestas en movimiento, a veces las personas llevan medio cuerpo afuera porque ya no caben, no suben a personas de la tercera edad.
Delfino Reyes dijo que la idea es aumentar el precio del pasaje de 6 pesos a 7.50, aunque luego aclaró que es a 9.50 pesos.
Incluso la tarifa actual de seis pesos supera en 20 % el promedio de otros estados. De acuerdo a información de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), en entidades como Campeche, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Colima y Zacatecas la tarifa es de 5 pesos.
En la ciudad de Monterrey el pasaje es de 4.50 para el caso del tren ligero, y hasta los 9.30 en el caso del Metrobús; pero este servicio incluye trasbordar en microbuses que son rutas alimentadoras del transporte articulado.
En Guadalajara el precio del transporte se homologó en siete pesos y se aplica para tren ligero, Metrobús y autobuses, además contempla precios preferenciales para estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados. Los 9.50 son para los autobuses de lujo.
En Veracruz y el estado de México, el precio del pasaje también es de siete pesos.
En Baja California, Coahuila, León y Guanajuato el costo llega a los 8 pesos por viaje. En León y Guanajuato se tiene el transporte más moderno y de los más eficientes del país, con una tarifa de 8 pesos.
Cabe señalar que la Secretaría de Transporte en Puebla determinó este martes que no está en la agenda la discusión para el aumento al pasaje. La declaración de Reyes Bocardo es solo una opinión personal.
Notas Relacionadas
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla
03 de octubre de 2025
SEP Puebla garantiza continuidad educativa en el CENDI “Diego Rivera”
03 de octubre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle infraestructura hidráulica y sanitaria en San Rafael Comac
03 de octubre de 2025
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla