Ejecutados en Azumbilla, guerra entre ordeñadores de ductos: PGJ
Arturo Torres —
Miércoles 04 de septiembre de 2013 - 01:21
Los cuatro ejecutados, uno de ellos decapitado, hallados el pasado domingo en Azumbilla, a un costado de la carretera federal México-Veracruz, se dedicaban a la ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos. El asesinato de ellos fue por la disputa del control del robo de hidrocarburos.
Juan Luis Galán Ruiz, director de la Policía Ministerial, presentó esta tarde en las instalaciones de la PGJ a José Antonio Herrera Avendaño, de 23 años, y originario de Tierra Blanca, Veracruz, como uno de los responsables del tetrahomicidio en Azumbilla.
El funcionario señaló que la PGJ asumió las investigaciones de ese hecho y hasta el momento se tiene que se trataba de un solo grupo de delincuentes muy bien organizados dedicado a la ordeña.
Pero este grupo se fracturó. Un segmento de ellos citó al otro bloque del lado de Veracruz, donde prepararon una emboscada y ahí mataron a los cuatro: Juan García alias “el Gordo” (decapitado), Jonathan Miranda, Luis Palestino y David Ruiz López.
El director de la Ministerial informó que continúan las investigaciones en la averiguación previa 3525/2013/Tehuacán. Señaló que ya se tienen pistas para detener a más implicados con los cuatro homicidios.
Comentó que ya se abrió la carpeta de investigación 240/2013/CDSER, en la que se señala que la banda de delincuentes también es responsable de matar a dos policías municipales de Cuacnopalan.
Notas Relacionadas
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla
03 de octubre de 2025
SEP Puebla garantiza continuidad educativa en el CENDI “Diego Rivera”
03 de octubre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle infraestructura hidráulica y sanitaria en San Rafael Comac
03 de octubre de 2025
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla