Villahermosa.- El río Usumacinta registró hoy 56 centímetros por arriba de su nivel crítico, razón por la cual, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a los ganaderos movilizar sus animales de zonas bajas.
El vocero estatal del organismo, Héctor Pérez Ruiz, indicó que el río comenzará a llenar las zonas lagunares y después las áreas bajas que utilizan los productores para pastoreo.
Añadió que los próximos tres días se esperan lluvias de 20 a 50 milímetros en la entidad, por perturbaciones en el Golfo de México.
Se prevé un mes de septiembre con lluvias dentro de lo normal, dijo y refirió que los niveles en ese afluente son característicos de esta temporada.
El río Usumacinta, el más caudaloso del país, atraviesa los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, donde se une con el río Grijalva, para desembocar en el golfo de México.
Notas Relacionadas
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla
03 de octubre de 2025
SEP Puebla garantiza continuidad educativa en el CENDI “Diego Rivera”
03 de octubre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle infraestructura hidráulica y sanitaria en San Rafael Comac
03 de octubre de 2025
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla