Porfirio Díaz Mori nació un 15 de Septiembre de 1830 en Oaxaca, Oaxaca. Cuando contaba con 60 años de vida, llevaba ya doce siendo presidente y solía celebrar su cumpleaños con una fiesta, que reunía a sus amigos en el propio Palacio Nacional.
Curiosamente, no era la gastronomía mexicana la que se degustaba ahí dentro, sino la francesa, tan asociada al lujo y esplendor de la “gente bien”, la clase acomodada de finales del siglo XIX.
Don Porfirio enviaba charolas con tacos y algunas otras comidas populares para que, a la gente que por casualidad se reunía en el zócalo esa tarde, gozaran también del festejo de un aniversario más de vida de Don Porfirio.
Otro dato curioso sobre el grito de Dolores es que este nunca existió, el único despierto a las 11 de la noche del 15 de septiembre de 1810 era Ignacio Allende que llevaba la noticia de que la conspiración había sido ya descubierta.
Don Miguel Hidalgo llamó a misa, como todos los domingos a la “hora prima” como antiguamente se le llamaba a las primeras campanadas, es decir, a las 5:30 de la mañana del 16 de Septiembre y fue allí que ante unos cuantos, los que solían ir a misa, los invitó a participar en el inicio de la lucha libertadora. La misa comenzó a las 6:00 horas.
Notas Relacionadas
Hospitales públicos de México llevan 14 años sin evaluación
03 de octubre de 2025
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla
03 de octubre de 2025
SEP Puebla garantiza continuidad educativa en el CENDI “Diego Rivera”
03 de octubre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle infraestructura hidráulica y sanitaria en San Rafael Comac
03 de octubre de 2025
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla