WASHINGTON.- Una coalición por una mayor transparencia en internet, que incluye principalmente a los gigantes Google y Facebook, pidió el jueves a los gobiernos de 21 países hacer públicas las demandas de vigilancia de ciudadanos que reciben sus servicios de inteligencia.
La Iniciativa de Red Global -que incluye Google, Facebook, Yahoo y Microsoft- insta a los gobiernos de los países interpelados, entre ellos Estados Unidos y Francia "a publicar las demandas de vigilancia electrónica y autorizar a las empresas a divulgar periódicamente solicitudes de aplicación de la ley y de inteligencia ".
Empresas tecnológicas estadounidenses están bajo presión después de las revelaciones sobre el programa de vigilancia Prism, con el que la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense(NSA) obtuvo miles de datos digitales de los usuarios de Internet.
Las empresas de internet aseguran que sólo proporcionan información en respuesta a los pedidos formales de los tribunales, defendiéndose de toda complacencia con las autoridades estadounidenses.
La semana pasada, Google, Yahoo! y Facebook presentaron mociones en los tribunales para poder decir más acerca de las consultas que reciben del gobierno estadounidense.
Entre los 21 países plegados a la Iniciativa de Red Global figuran Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Alemania.
Notas Relacionadas
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla
03 de octubre de 2025
SEP Puebla garantiza continuidad educativa en el CENDI “Diego Rivera”
03 de octubre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle infraestructura hidráulica y sanitaria en San Rafael Comac
03 de octubre de 2025
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla
02 de octubre de 2025
“2 de octubre no se olvida”, aunque muchos jóvenes aguerridos desconocen qué ocurrió