Notimex —
Miércoles 25 de septiembre de 2013 - 05:54
La Procuraduría General de la República (PGR) creó la Agencia de Investigación Criminal, que tiene como objetivo planear, ejecutar y evaluar las acciones para combatir tácticamente el fenómeno delictivo a través de productos de inteligencia y servicios científicos y forenses que sustenten la investigación de los delitos.
Tendrá bajo su estructura a la Policía Federal Ministerial; la Coordinación General de Servicios Periciales, y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.
El aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que el director en jefe de la Agencia será designado y removido por el procurador General de la República.
Deberá ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; tener cuando menos treinta años cumplidos el día de su designación; contar con título de licenciatura o grado académico afín; tener por lo menos cinco años de ejercicio profesional, y ser de notoria buena conducta y no haber sido condenado, mediante sentencia irrevocable, como responsable de un delito doloso.
El acuerdo entra en vigor a partir de este jueves y en un plazo de 120 días el director en jefe de la Agencia propondrá al titular de la PGR la composición gráfica de identidad e imagen, que defina la personalidad de este nuevo organismo.
Notas Relacionadas
Armenta destaca impulso de Claudia Sheinbaum a proyectos productivos en Puebla
03 de octubre de 2025
SEP Puebla garantiza continuidad educativa en el CENDI “Diego Rivera”
03 de octubre de 2025
Fortalece Lupita Cuautle infraestructura hidráulica y sanitaria en San Rafael Comac
03 de octubre de 2025
A un año de gobierno, ayuntamiento de Amozoc continúa dando resultados
02 de octubre de 2025
Impulsa Idamis Pastor diálogo a favor de la participación política de las mujeres en Puebla
02 de octubre de 2025
“2 de octubre no se olvida”, aunque muchos jóvenes aguerridos desconocen qué ocurrió