Foto: Enfoque
Pese a que el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Felipe Velázquez Gutiérrez, afirmó el pasado jueves que hay un vacío legal en el Código Reglamentario Municipal (COREMUN) el cual permite la construcción de la gasolinera de Valle Dorado, el alcalde Eduardo Rivera Pérez afirmó que no hay tal vacío.
Entrevistado luego de su participación en el bachillerato "Carlos Camacho Espíritu" del fraccionamiento Mateo de Regil, el alcalde desmintió las declaraciones de Velázquez y afirmó que la ley sí permite la construcción de "mini gasolineras" siempre y cuando estas cumplan con los requisitos establecidos.
"No hay lagunas, la ley es clara y lo que se dice en la ley es lo que se cumple. Si las gasolineras cumplen los requisitos pueden construirse", señaló el edil.
Sin embargo, apenas 24 horas antes, el secretario de Obra Pública había asegurado que una laguna legal en el COREMUN era lo que había permitido la construcción de esta gasolinera en el fraccionamiento Valle Dorado, y que ante ello el ayuntamiento no podía intervenir.
Al cuestionar a Rivera sobre el error de su funcionario y sobre qué había fundamentado su declaración, el alcalde contestó retador: "eso pregúntenselo a él".
La administración de Rivera es una de las que más se ha distinguido por permitir la proliferación de gasolineras, pues en los últimos dos años la comuna autorizó la construcción de por lo menos 15 de estos expendios.
Notas Relacionadas
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental
04 de octubre de 2025
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE