La celebración de muertos no ha terminado en Atlixco, donde es expuesto el tapete monumental de 1,000 metros de largo. El ayuntamiento del lugar reporta miles de asistentes a esta obra floral colocada en el zócalo de esta ciudad.
Es una obra que se hace cada año con flores de cempasúchil, sembradas todas en el municipio. El motivo de este año es rendir un homenaje al artista mexicano José Guadalupe Posada.
El artista Ernesto Corripio hizo el diseño del tapete en el que se plasmó la temática de la igualdad de la muerte, pues ella no distingue entre pobres y ricos.
Hay otros tipos de flores usadas para formar 7 figuras, que rememoran las imágenes hechas por el afamado caricaturista y grabador José Guadalupe Posada, entre ellos La Catrina.
Cada año el tapete es diferente. Los visitantes pueden observarla desde un puente metálico que se instala solo para admirar la obra compuesta de 15,000 metros cuadrados de flores y arreglos.
La exposición terminará el próximo 19 de noviembre para que pueda ser visitado por turistas, sin costo alguno.
El tapete monumental y el desfile de calaveras, entre otras actividades que se han hecho con motivo de Día de Muertos, generarán una derrama económica de más de 4 millones de pesos.
En 2012 llegaron 25,000 visitantes, en este 2013 se esperan más de 30,000.
Notas Relacionadas
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental
04 de octubre de 2025
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE