Cada año ocurren en el mundo siete millones 300 mil partos de adolescentes menores de 18 años y de ellas, más de dos millones tienen menos de 15 años, reveló el informe "Maternidad en la niñez. Enfrentar el reto del embarazo adolescente".
El estudio del Estado de la Población Mundial 2013, dado a conocer este jueves en México indicó que el embarazo en adolescentes implica graves consecuencias en educación, salud y oportunidades laborales a largo plazo.
De hecho, de continuar las tendencias actuales la cantidad de menores de 15 años embarazadas, podría elevarse a tres millones por año para 2030, advirtió.
Respecto a la situación en América Latina y México, el informe destacó que se observa en general una tendencia a que cada día los jóvenes hombres y mujeres, inician su vida sexual a edades paulatinamente más cortas.
En México, los jóvenes empiezan su actividad sexual entre los 15 y 19 años y las estimaciones indican que 17.4 por ciento de los nacimientos totales ocurren a edades menores de 20 años de las madres.
Uno de los datos que causan más preocupación, es el hecho de que entre 60 y 80 por ciento de los nacimientos en general no son planeados. Y de ellos, la mayoría ocurren en parejas en las que las madres tienen menos de 20 años.
Notas Relacionadas
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental
04 de octubre de 2025
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE