Panamá.- Desde el año 2000, más de 12 millones de centroamericanos han sido afectados por desastres naturales, por lo cual la región requiere invertir en la gestión de riesgo para reducir los efectos, opinaron hoy expertos.
La cifra fue divulgada en el marco de un taller de tres días sobre reducción de desastres convocado por la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea.
De 2000 a la fecha se han registrado 200 desastres naturales, con un saldo de cinco mil 400 muertos y afectaciones a 12 millones de personas, una tercera parte de la región centroamericana.
Los participantes discutirán aspectos de gestión integral del riesgo y revisarán los resultados del plan de acción 2012-2013, financiado por Europa, que finaliza en diciembre próximo.
La Unión Europea destinó unos 13 millones de dólares a Centroamérica para programas de reducción de la vulnerabilidad y mejorar la preparación e incrementar la capacidad de respuesta.
Una de las áreas en que se enfocan los programas es la atención a las necesidades de grupos vulnerables, como personas con discapacidad y los menores de edad.
Notas Relacionadas
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental
04 de octubre de 2025
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE