NAIROBI.- Un testigo en el caso del asesinato de la embajadora en funciones de Venezuela en Kenia declaró el miércoles ante un tribunal de Nairobi que la legación utilizaba la valija diplomática para contrabandear drogas.
"Sé que la embajada utilizaba la valija diplomática para el tráfico de drogas", dijo el exconductor de la embajada, Kevin Lameck, ante el tribunal de la capital keniana.
La embajadora interina Olga Fonseca Giménez, de 57 años, fue hallada estrangulada en su domicilio en Nairobi en julio de 2012.
Hay siete acusados por el caso, entre ellos Dwight Sagaray, quien desempeñaba el puesto de primer secretario de la embajada.
Sagaray, quien se hizo cargo de la embajada durante las semanas previas al asesinato, fue liberado bajo fianza, sin poder salir del país.
Todos los inculpados han negado los cargos.
Lameck hizo estas declaraciones al responder a preguntas del abogado defensor de Sagaray, Katwa Kigen.
Las autoridades venezolanas ya habían salido al paso de versiones iniciales que vinculaban el caso al narcotráfico, manejando la hipótesis de problemas laborales internos de la embajada.
La valija diplomática es un servicio de correo especial para las embajadas, que no se encuentra sujeto a las restricciones aduaneras.
El juicio continuará el 2 de abril de 2014.
Notas Relacionadas
Diputado Elías Lozada invita a la Feria del Helado 2025 en Oriental
04 de octubre de 2025
BUAP refuerza su compromiso social con equidad, inclusión y sostenibilidad: Lilia Cedillo
04 de octubre de 2025
Regularizar un auto “chocolate” es posible, pero bajo estrictas condiciones
03 de octubre de 2025
Las manifestaciones pierden legitimidad cuando hay vandalismo y violencia
03 de octubre de 2025
Desde autoayuda hasta crítica social, el top ten de libros más vendidos en septiembre
03 de octubre de 2025
Mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa SRE